George Westinghouse: El visionario que desafió a la corriente del poder

George Westinghouse fue uno de los grandes empresarios e inventores del siglo XIX, un hombre que cambió para siempre la industria energética y el transporte. Con más de 360 patentes registradas y un olfato único para los negocios, Westinghouse fue rival directo de gigantes como Thomas Alva Edison, protagonizando la célebre “Guerra de las Corrientes”. Pero su legado va mucho más allá: su visión de la electricidad, la seguridad ferroviaria y la innovación industrial sentó las bases del progreso moderno.

Los primeros años de George Westinghouse

George Westinghouse nació el 6 de octubre de 1846 en Central Bridge, Nueva York, en el seno de una familia dedicada a la manufactura de maquinaria agrícola. Desde niño mostró un talento especial para la mecánica y una curiosidad incansable.

Durante la Guerra Civil estadounidense, Westinghouse sirvió en el ejército de la Unión y más tarde en la Marina. Aquella experiencia, marcada por el uso intensivo de maquinaria, reforzó su interés por las soluciones técnicas y la eficiencia.

A los 19 años, ya tenía su primera patente: un dispositivo para cambiar los rieles de los trenes de forma más rápida y segura. Ese sería apenas el inicio de una vida dedicada a la innovación.

La revolución del freno de aire

El gran salto de George Westinghouse llegó con la invención del freno de aire comprimido para trenes, patentado en 1869. Hasta entonces, detener un convoy ferroviario era un proceso peligroso y lento: los frenos se accionaban manualmente, vagón por vagón, lo que provocaba accidentes constantes.

El sistema de Westinghouse permitía que un solo maquinista activara de manera simultánea los frenos de todo el tren mediante aire comprimido. Esta innovación no solo salvó miles de vidas, sino que revolucionó el transporte ferroviario en Estados Unidos y el mundo.

Su compañía, Westinghouse Air Brake Company, creció rápidamente y se convirtió en un referente de la industria ferroviaria, marcando el inicio de su carrera como empresario.

Freno de aire de George Westinghouse
Freno de aire de George Westinghouse

Del ferrocarril a la electricidad

Con la fortuna obtenida en el sector ferroviario, George Westinghouse puso su mirada en el futuro: la electricidad. Fundó la Westinghouse Electric Company en 1886, con el objetivo de desarrollar un sistema eléctrico más eficiente que el que promovía su rival, Thomas Edison.

Mientras Edison apostaba por la corriente continua (DC), Westinghouse se inclinó por la corriente alterna (AC), convencido de que era más segura, económica y capaz de llegar a largas distancias.

La alianza con Nikola Tesla

El destino de George Westinghouse cambió radicalmente cuando conoció a Nikola Tesla en 1888. Tesla había desarrollado un sistema de motores y generadores basados en corriente alterna, que resultaba mucho más práctico que los de Edison.

Westinghouse compró las patentes de Tesla y lo incorporó a su compañía. Juntos impulsaron la expansión de la corriente alterna en Estados Unidos, desatando la famosa Guerra de las Corrientes contra Edison.

La Guerra de las Corrientes

Entre finales de la década de 1880 y comienzos de 1890, Edison y Westinghouse protagonizaron una batalla empresarial y mediática por el control del mercado eléctrico.

  • Edison defendía la corriente continua, aunque era costosa y poco eficiente para grandes distancias.
  • Westinghouse, con el respaldo de Tesla, impulsaba la corriente alterna, que podía transportarse kilómetros con menor pérdida de energía.

La tensión llegó a extremos insólitos: Edison intentó desprestigiar la corriente alterna mediante campañas públicas donde mostraba su supuesto peligro, llegando incluso a electrocutar animales como demostración.

La balanza se inclinó a favor de Westinghouse en 1893, cuando obtuvo el contrato para iluminar la Exposición Mundial de Chicago, la primera gran feria internacional iluminada con corriente alterna. Poco después, su sistema fue elegido para construir la planta hidroeléctrica de las Cataratas del Niágara, consolidando la victoria de la AC sobre la DC.

Expansión industrial y visión empresarial

George Westinghouse no fue solo un inventor, sino un empresario con visión global. Bajo su liderazgo, la Westinghouse Electric Company se expandió hacia múltiples sectores:

  • Generación de energía con turbinas y sistemas de transmisión eléctrica.
  • Electrodomésticos y aparatos eléctricos, que comenzaron a llegar a los hogares.
  • Tecnología ferroviaria, que siguió mejorando con sistemas de señalización y control.

Su apuesta por la seguridad, la eficiencia y la innovación lo convirtieron en un pionero del capitalismo industrial estadounidense.

Crisis y dificultades

La vida de Westinghouse no estuvo exenta de desafíos. La Guerra de las Corrientes fue costosa y desgastante, y en 1907, tras una crisis financiera, perdió el control de su propia compañía.

A pesar de ello, siguió vinculado al mundo de los negocios y la invención hasta sus últimos años. Su espíritu innovador nunca se apagó, incluso cuando la fortuna y el poder le fueron esquivos.

El legado de George Westinghouse

George Westinghouse murió el 12 de marzo de 1914 en Nueva York. Fue enterrado en el Cementerio Nacional de Arlington, un honor reservado para quienes prestaron servicio destacado a Estados Unidos.

Su legado es monumental:

  • Hizo más seguro y eficiente el transporte ferroviario.
  • Popularizó la corriente alterna, que aún hoy es el estándar mundial de electricidad.
  • Impulsó un modelo empresarial basado en la innovación y la colaboración con grandes mentes como Nikola Tesla.

Como reconocimiento, en 1930 se inauguró el Westinghouse Memorial en Pittsburgh, símbolo de la huella que dejó en la industria y en la vida moderna.

Curiosidades sobre George Westinghouse

  • A diferencia de muchos empresarios de su tiempo, Westinghouse tenía fama de tratar bien a sus empleados y de ofrecerles mejores condiciones laborales que otras compañías.
  • Fue dueño de más de 360 patentes, que iban desde dispositivos ferroviarios hasta sistemas de energía.
  • Su compañía Westinghouse Electric fue pionera en la fabricación de electrodomésticos como radios y televisores, décadas después de su muerte.

Conclusión

George Westinghouse fue mucho más que un rival de Edison o un socio de Tesla: fue un innovador nato que transformó industrias enteras. Su visión de la electricidad como un bien público y su compromiso con la seguridad industrial lo convierten en uno de los grandes arquitectos de la modernidad.

Otras Historias para Leer