Steve Wozniak: El Genio Tras la Revolución Tecnológica
El inicio de una leyenda: ¿Quién es Steve Wozniak?
Cuando hablamos de la revolución tecnológica que cambió el mundo en la segunda mitad del siglo XX, inevitablemente pensamos en nombres como Steve Jobs o Bill Gates. Sin embargo, entre los verdaderos artífices de esta revolución está Steve Wozniak, o simplemente “Woz”, el cerebro técnico que hizo posible que Apple naciera.
Steve Wozniak, nacido el 11 de agosto de 1950 en San José, California, siempre fue un apasionado de la electrónica. Desde pequeño, su habilidad para construir circuitos y entender computadoras superaba a la de muchos adultos. Mientras otros niños jugaban al béisbol, Woz desarmaba radios y calculadoras para entender cómo funcionaban.
La chispa de Apple: el encuentro con Steve Jobs
La historia cambiaría para siempre cuando, en 1971, Wozniak conoció a un joven igualmente inquieto llamado Steve Jobs. Aunque sus personalidades eran radicalmente distintas —Woz era tímido y práctico, Jobs era carismático y ambicioso—, la química entre ellos fue instantánea. Se entendieron de inmediato: Woz creaba, Jobs vendía.
En 1976, en el mítico garaje de los padres de Jobs, fundaron Apple Computer. El primer gran invento de Wozniak fue la Apple I, una computadora que rompía todos los moldes de la época: era pequeña, accesible y no requería ser ensamblada pieza por pieza por el comprador. El éxito fue tal que, en menos de un año, Apple ya era una empresa real, con oficinas, empleados y la vista puesta en cambiar el mundo.

La revolución del Apple II
El gran golpe de Wozniak, sin embargo, fue la creación del Apple II, lanzado en 1977. Este modelo no solo era técnicamente impresionante —incluía gráficos en color y la posibilidad de expandirse con tarjetas adicionales—, sino que además era el primer ordenador realmente pensado para el gran público.
Gracias al Apple II, Apple Computer despegó como un cohete, y en cuestión de pocos años, se transformó en una de las compañías más valiosas de Estados Unidos. Wozniak, aunque millonario, se mantuvo siempre fiel a su estilo sencillo: prefería las fiestas universitarias a los salones de juntas.
Un giro inesperado: el accidente aéreo y el alejamiento de Apple
En 1981, la vida de Wozniak dio un giro inesperado. Sufrió un grave accidente de avión mientras pilotaba una pequeña aeronave, lo que le causó pérdida de memoria temporal. Durante su recuperación, se replanteó sus prioridades. Poco después, en 1985, dejó oficialmente Apple para dedicarse a proyectos personales y a disfrutar de la vida.
Aunque siguió colaborando ocasionalmente con Apple, Wozniak se volcó en causas educativas y filantrópicas, financiando escuelas, promoviendo el acceso a la tecnología y apoyando a jóvenes inventores. En su visión, la tecnología debía ser divertida, accesible y una herramienta para mejorar el mundo, no solo un negocio.
Wozniak hoy: más que un inventor
Hoy, Steve Wozniak es considerado un auténtico ícono cultural. Ha aparecido en innumerables eventos tecnológicos, programas de televisión e incluso en cameos de series como The Big Bang Theory. En 2006, cofundó Wheels of Zeus (WoZ), una empresa de tecnología inalámbrica, y sigue participando activamente en conferencias de innovación y tecnología.
A diferencia de muchos otros empresarios de Silicon Valley, Woz nunca dejó que el dinero o la fama lo cambiaran demasiado. Su humildad y su amor por la ingeniería siguen intactos. Él mismo ha dicho en entrevistas que su mayor satisfacción no fue hacerse millonario, sino ver cómo sus creaciones ayudaban a la gente.
Curiosidades sobre Steve Wozniak
- En sus inicios, para financiar Apple, Woz vendió su calculadora científica HP, y Jobs vendió su furgoneta Volkswagen.
- Es fanático de los videojuegos y ayudó a diseñar el clásico Breakout para Atari.
- En 2009, participó en la versión estadounidense de Dancing with the Stars.
- Tiene el apodo de «el mago de Woz» («Woz the Wizard») por su habilidad con la tecnología.
El legado de Steve Wozniak
Aunque Steve Jobs es más recordado como el rostro visible de Apple, sin la genialidad de Steve Wozniak, la empresa nunca habría despegado. Su legado es el de un inventor que revolucionó la forma en que interactuamos con la tecnología, siempre desde un espíritu de curiosidad, generosidad y pasión auténtica.
